La mejor aplicación sobre conceptos básicos de la ingeniería ambiental, aprenda un tema en un minuto
La aplicación es un manual gratuito completo de ingeniería ambiental con diagramas y gráficos. Es parte de la educación de ingeniería civil que trae temas importantes, notas, noticias y blog sobre el tema. Descargue la aplicación como Guía de referencia rápida y libro electrónico sobre este tema de ingeniería civil.
La aplicación cubre 89 temas de ingeniería ambiental en detalle. Estos 89 temas se dividen en 7 capítulos.
La aplicación sirve tanto a estudiantes de ingeniería como a profesionales.
Proporciona una revisión rápida y referencia a los temas como una tarjeta de flash detallada. Cada tema se completa con diagramas, ecuaciones y otras formas de representaciones gráficas para una fácil comprensión.
Algunos de los temas cubiertos en esta aplicación son:
1. Contaminación ambiental
2. Alcance de la ciencia ambiental
3. Introducción de la contaminación ambiental
4. Contaminación del aire
5. Contaminación del suelo
6. Contaminación marina
7. Peligros nucleares
8. Energía de biomasa
9. Contaminación del agua
10. Introducción al ecosistema
11. Ecosistema forestal (ecosistema terrestre)
12. Estructura y función del ecosistema forestal
13. Ecosistema del desierto
14. Ecosistema de pastizales (ecosistema terrestre)
15. Ecosistema acuático
16. Ecosistema marino u oceánico
17. Flujo de energía en el ecosistema
18. Food Web
19. Introducción del ciclo de nutrientes
20. Ciclo de carbono
21. Ciclo de fósforo
22. Biodiversidad
23. Introducción de recursos naturales
24. Deforestration
25. Extracción y minería del temporizador
26. Recursos hídricos
27. Ciclo hidrológico
28. Big Dams Benefits and Problem
29. Recursos energéticos
30. Energía solar
31. Energía eólica
32. Energía oceánica
33. Introducción de recursos energéticos no renovables
34. Energía nuclear
35. Tecnologías termoquímicas convencionales
36. Gasificación y porólisis
37. Directores científicos de la pirólisis de biomasa
38. La química de la pirólisis de biomasa
39. Diseño del reactor para pirólisis rápida de biomasa
40. Recursos de la tierra
41. Recursos alimentarios
42. Conservación de recursos naturales
43. Suministro de agua y saneamiento
44. Introducción de problemas sociales y entorno
45. Conservación del agua
46. Resetente y rehabilitación de personas
47. Clima
48. Efecto de la casa verde
49. Lluvia ácida
50. agotamiento de la capa de ozono
51. Accidentes nucleares y holocausto
52. Residuos y recuperación
53. Fuente de aguas residuales
54. Legislación y leyes ambientales
55. Introducción de la población y el medio ambiente humanos
56. Explosión de la población
57. Medio ambiente y salud humana
58. Paper de la tecnología de la información en el medio ambiente
59. Derechos humanos y educación de valor
60. Demografía
61. Capacidad de sobrepoblación y carga
62. Gestión de residuos sólidos
63. Gestión de desastres
64. Inundaciones, gestión de alimentos, ciclones y terremotos
65. Proyectos de desarrollo de capacidades de gestión ambiental (EMCB)
66. Evaluación de impacto ambiental
67. Técnicas de participación pública
68. Objetivo de la participación pública
69. Planificación como proceso de cambio social
70. El concepto de interés público
71. Estado de EIA en India
72. Principios de gestión ambiental
73. Desafíos en la gestión ambiental
74. Uso conjuntivo de agua superficial y subterránea
75. Agua subterránea y agua superficial
76. Conceptos de agua subterránea, capa freática y sistemas de flujo
77. Movimiento de agua subterránea
78. Interacción de agua subterránea y arroyos
79. Interacciones químicas de agua subterránea y agua superficial
80. Afectando el transporte de productos químicos en agua subterránea y aguas superficiales
81. Desarrollo de recursos hídricos en la India
82. Proyectos hacia una mejor gestión
83. Política y estrategia para la gestión de la calidad del agua subterránea
84. Diseño y soluciones innovadoras para el agua de la mina
85. Una posibilidad de mitigación de sequía en humedales
86. Gestión de riesgos de sequía en el Mediterráneo
87. Evaluación de la disponibilidad de índices de agua
88. Determinantes de la demanda de agua doméstica
89. Modelo de matriz no elástica para redes hidráulicas
updated
updated
updated
updated
updated
updated
updated
updated
updated
updated
updated
updated
updated
updated
updated
updated
updated
updated
updated
updated
updated
updated
updated
updated